Queso Costeño
Queso Costeño
Info. Nutricional |
|
|
Por porción |
Tamaño de la porción |
100g |
Energía |
1396 kj 334 kcal |
Proteína |
22,96g |
Carbohidratos |
0,37g |
Fibra |
0g |
Azúcar |
0,37g |
Grasa |
26,64g |
Grasa Saturada |
16,079g |
Grasa Polinsaturada |
1,159g |
Grasa Monoisaturada |
8,036g |
Colesterol |
89mg |
Sodio |
479mg |
Potasio |
112mg |
Origen del Producto
La producción de este
queso se realiza principalmente en la zona del litoral Atlántico, en los
departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, y en algunas
regiones cálidas de alta producción de leche. Nuestro queso proviene del
municipio de San Vicente De Caguán.
Proceso de Producción
Para producir queso
costeño industrial, se requiere leche fresca y de alta calidad. Primero, la
leche se filtra para eliminar cualquier contaminante físico. Luego, se agrega
cuajo para formar el grano de cuajada característico de este tipo de queso.
Después de cortar el grano, se deja reposar para mejorar su consistencia. Se
elimina la mayor cantidad posible de suero para obtener los granos de cuajada,
a los cuales se les añade sal, se moldean y prensan durante 2 días para lograr
la dureza deseada. Finalmente, el queso se desmolda, empaca y almacena a una
temperatura entre 0 y 4ºC.
Caducidad:
el Queso costeño en
condiciones óptimas de refrigeración tiene una duración de entre 12 a 15 días
antes de su proceso de descomposición
Prácticas Sostenibles
Nuestro producto usa una envoltura en papel
parafinado un papel de características biodegradables que ayuda a tener un bajo
impacto ambiental.
Recetas y Sugerencias de Consumo:
Aquí te comparto algunas
recetas deliciosas en las que puedes utilizar el queso costeño:
1. Arepa de queso costeño:
- Mezcla harina de maíz,
agua, sal y queso costeño rallado.
-
Forma bolas, aplana y cocina en una plancha o sartén hasta que doren por ambos
lados.
2.
Ensalada de queso costeño y aguacate:
-
Corta el queso costeño en cubos.
-
Mezcla con aguacate, tomate, cebolla, cilantro, limón y aceite de oliva.
3.
Queso costeño frito:
-
Corta el queso en rebanadas o cubos.
-
Pasa por harina, huevo batido y pan rallado.
-
Fríe en aceite caliente hasta que doren.
-
Sirve caliente.
4.
Arroz con queso costeño:
-
Saltea cebolla y ajo, agrega arroz y caldo de pollo.
- Cuando
esté casi cocido, incorpora queso costeño rallado.
-
Deja que se funda y mezcle bien.
5.
Huevos revueltos con queso costeño:
-
Bate los huevos y cocina en sartén.
-
Agrega trozos de queso costeño al final para que se funda.
-
Sirve caliente.
Información de
Contacto:
Vía WhatsApp:
3234223328
Cel: 3234223328
Correo
electrónico: nilsonharleyhinestroza@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario